Introducción:
¡Cuidado con estos errores al hacer microblading en las cejas! En este artículo te contaremos qué no debes hacer para evitar resultados indeseados. Desde no tocar las cejas después del tratamiento hasta no exponerlas al sol, descubre los errores más comunes y cómo evitarlos para lucir unas cejas perfectas y naturales. ¡Sigue leyendo!
Lo que debes evitar después de hacerte microblading en tus cejas
Después de hacerte microblading en tus cejas, es importante evitar ciertas cosas para asegurar una correcta cicatrización y durabilidad del resultado. Aquí te menciono algunas:
No tocar ni rascar las cejas: Es fundamental evitar cualquier contacto innecesario con las cejas recién pigmentadas. Tocar o rascar las cejas puede causar irritación, infecciones o incluso desprendimiento del pigmento.
No exponer las cejas al sol: La exposición directa al sol puede hacer que el pigmento se desvanezca más rápido. Por eso es recomendable usar sombreros o aplicar protector solar en la zona de las cejas.
No usar maquillaje en las cejas: Durante las primeras semanas después del microblading, es mejor no aplicar ningún tipo de maquillaje en las cejas para permitir su correcta curación. El maquillaje podría interferir con el proceso de cicatrización y afectar los resultados finales.
No realizar actividades que generen sudoración excesiva: Sudar en exceso puede hacer que la pigmentación se desvanezca más rápidamente. Evita realizar actividades que provoquen sudoración intensa, como ejercicio vigoroso, saunas o baños calientes, durante al menos las primeras dos semanas después del procedimiento.
No aplicar productos químicos cerca de las cejas: Evita el uso de productos químicos fuertes en la zona de las cejas, como productos para blanquear el vello facial o tratamientos con ácidos. Estos productos pueden causar irritación o reacciones negativas en la piel recién tratada.
Recuerda que es importante seguir todas las indicaciones y recomendaciones de tu profesional especializado, quienes te brindarán los cuidados específicos post-microblading. Así podrás disfrutar de cejas perfectas y duraderas.
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son las actividades o productos que debo evitar después de hacerme microblading en mis cejas?
Después de hacerte microblading en tus cejas, es importante evitar ciertas actividades y productos para garantizar una correcta cicatrización y duración del tratamiento. A continuación, te mencionaré algunos de ellos:
1. **Evita mojar tus cejas** durante las primeras 24 horas posteriores al microblading. Esto incluye evitar el contacto directo con el agua, como nadar o tomar baños largos.
2. **Evita el sol y las camas bronceadoras** durante al menos dos semanas después del tratamiento. La exposición prolongada a los rayos solares puede afectar la pigmentación y hacer que se desvanezca más rápido.
3. **No te rasques ni frotes las cejas** para evitar cualquier tipo de irritación o lesión en la zona tratada. Esto puede resultar en una mala cicatrización o incluso en la pérdida de pigmento.
4. **Evita el uso de productos químicos** en tus cejas. Esto incluye maquillaje, cremas, lociones y productos para el cuidado de la piel que contengan agentes irritantes. Estos pueden interferir con la curación y la coloración adecuada.
5. **Evita el ejercicio intenso** durante al menos una semana después del procedimiento. El sudor excesivo puede afectar la cicatrización y causar que el pigmento se desvanezca más rápido.
6. **Evita el uso de exfoliantes** o productos abrasivos en tus cejas. Estos pueden eliminar el pigmento y dañar la piel recién tratada.
7. **Evita el tintado de cejas**, al menos por cuatro semanas después del microblading. Esto garantizará que el pigmento se asiente correctamente y no se vea afectado por otros productos químicos.
Recuerda siempre seguir las recomendaciones específicas de tu técnico de microblading, ya que cada persona puede tener diferentes necesidades de cuidado posterior al tratamiento.
¿Qué pasa si toco o rasco mis cejas recién hechas después de un procedimiento de microblading?
Si tocas o rascas tus cejas recién hechas después de un procedimiento de microblading, puedes comprometer el resultado y la duración del tratamiento. Es importante evitar tocar o rascar las cejas ya que podrías retirar el pigmento recién implantado en la piel.
El microblading es un procedimiento en el que se realiza una incisión superficial en la piel para depositar pigmento y crear los trazos que simulan pelos naturales. Durante el proceso de cicatrización, que puede durar aproximadamente dos semanas, es fundamental cuidar las cejas y mantenerlas secas y limpias.
Al tocar o rascar las cejas recién hechas, puedes:
1. Retirar el pigmento: El rascado o roce constante puede desprender el pigmento implantado en la piel, lo que afectará el resultado final y hará que las cejas se vean menos definidas y con menos densidad.
2. Provocar infecciones: Al tocar las cejas con las manos sucias o al rascarse con uñas sin desinfectar, se corre el riesgo de introducir bacterias en las heridas abiertas. Esto puede ocasionar infecciones y retrasar el proceso de curación.
3. Generar inflamación: Al rascarse, se produce una fricción constante en la piel, lo cual puede llevar a una mayor inflamación y molestias en la zona tratada.
Es importante recordar que durante el proceso de cicatrización, las cejas pueden presentar costras que deben caer naturalmente. Es fundamental no intentar removerlas manualmente, ya que hacerlo puede desencadenar consecuencias no deseadas.
Para cuidar adecuadamente tus cejas recién hechas:
1. Evita tocar o rascar las cejas: Mantén las manos alejadas de las cejas para evitar cualquier tentación de tocar o rascar la zona.
2. No mojes las cejas durante las primeras 24 horas después del procedimiento: Es importante dejar que se forme una capa protectora sobre las cejas antes de exponerlas al agua.
3. Sigue las instrucciones del profesional: El técnico que realizó el microblading te dará pautas específicas para el cuidado de tus cejas. Sigue estas instrucciones al pie de la letra para asegurar una óptima cicatrización y resultados duraderos.
Recuerda que mantener las cejas siempre limpias y secas ayuda a prevenir cualquier tipo de complicación y garantiza el mejor resultado posible. Si tienes alguna duda o inquietud durante el proceso de cicatrización, no dudes en consultar a tu técnico de confianza.
¿Cuál es el riesgo de exponer mis cejas recién microblading al sol o a productos químicos?
Exponer las cejas recién microblading al sol o a productos químicos puede tener varios riesgos:
1. Pérdida de pigmento: El sol y los productos químicos pueden hacer que el pigmento de las cejas se desvanezca más rápidamente. Esto puede resultar en una apariencia menos definida y necesitar retoques antes de lo esperado.
2. Irritación o inflamación: La exposición al sol o a productos químicos agresivos puede causar irritación o inflamación en la piel. Esto puede afectar la cicatrización adecuada de las incisiones realizadas durante el microblading y potencialmente causar complicaciones.
3. Cambio en el color: La exposición al sol, especialmente sin protección solar adecuada, puede hacer que el color de las cejas se vuelva más claro o incluso adquiera tonalidades no deseadas. Esto puede alterar el resultado final del microblading.
4. Mayor sensibilidad: Después del microblading, la piel de las cejas puede ser más sensible de lo normal. La exposición al sol o a productos químicos agresivos puede aumentar esta sensibilidad, causando molestias o incluso reacciones alérgicas.
Por lo tanto, es fundamental proteger las cejas recién microblading de la exposición al sol y evitar el contacto con productos químicos fuertes. Se recomienda usar protector solar específico para el rostro, que no contenga ingredientes irritantes, y evitar nadar en piscinas o jacuzzis clorados durante las primeras semanas después del procedimiento. También se sugiere evitar la aplicación de maquillaje o productos para el cuidado de la piel que contengan ingredientes agresivos en la zona de las cejas hasta que hayan sanado por completo.
En conclusión, es importante tener en cuenta ciertos cuidados y precauciones al someterse a un procedimiento de microblading para cejas pelo a pelo. No se debe tentar en exceso las costras, ya que esto puede afectar el resultado final y llevar a la pérdida prematura del pigmento. Además, evitar la exposición solar y el uso de productos químicos agresivos en la zona tratada es fundamental para garantizar una adecuada cicatrización y durabilidad del resultado. También es importante evitar rascarse o frotarse las cejas, ya que esto puede afectar la pigmentación y provocar infecciones. Por último, no se debe realizar tratamientos faciales intensivos en las primeras semanas posteriores al microblading, ya que pueden alterar el proceso de cicatrización. Siguiendo estas recomendaciones, se podrá disfrutar de unas cejas pelo a pelo perfectamente definidas y naturales.